CASLEO
intra-CONI
intra-CASL
  • intra-CONI
  • intra-CASL
  • Inicio
  • Institucional
    • Acerca del CASLEO
    • Autoridades
    • Normativa institucional
    • Personal
    • Contacto
  • Información astrónomos
    • Datos útiles - Soft
    • Normas para observadores
    • Tipos de propuestas
    • Modos de observación
    • Presentación de propuestas
    • Turnos asignados
  • Instrumental
    • JS
    • HSH
    • Solaris-4
    • ASH
    • THG
    • SST – LHM
    • Otros instrumentos
  • Ciencia - Tecnología
    • Base de datos observacionales
    • Tesis
    • Publicaciones
  • Visitas - Divulgacion
    • Visitas diurnas
    • Visitas nocturnas
    • Actividades educativas y divulgación
    • Galería de astrofotografías

Archivo:
Ciencia

03/01/2021 | Noticias

¿Cómo se "ve" un eclipse parcial de Sol en ondas de radio?
La respuesta nos llega con las imágenes generadas por el Dr. Guillermo Giménez de Castro (Univ. Mackenzie, Brasil) quien utilizó observaciones del Sol y la Luna durante el eclipse del 14 de diciembre de 2020 tomadas en forma remota con el Telescopio Solar Submilimétrico (SST) (ver) instalado en el CASLEO. El eclipse fue parcial a la latitud en...

09/10/2019 | Noticias

Exoplanetas: investigaciones desde el CASLEO
El Premio Nobel en Física 2019 reconoce a los descubridores del primer exoplaneta alrededor de una estrella de tipo solar, Dres. Michel Mayor y Didier Queloz. El CASLEO participa en el estudio de exoplanetas a través de los trabajos de distintos investigadores argentinos. Entre nuestras noticias encontrarán cómo se pone en hora un...

09/10/2019 | Noticias

Colaborando en la "puesta en hora" del satélite TESS
El telescopio espacial "Transiting Exoplanet Survey Satellite" (Satélite para relevamiento de exoplanetas transitantes), conocido por sus siglas TESS, es uno de los últimos proyectos de la NASA totalmente dedicado al descubrimiento de exoplanetas por el método de los tránsitos. Se estima que TESS encontrará miles de planetas orbitando...

26/08/2019 | Noticias

Ciclo de actividad en estrella con un planeta de tipo terrestre
Recientemente aceptaron para su publicación en la sección Letters de Astronomy & Astrophysics, un trabajo realizado en el marco del Proyecto Hkα que se desarrolla en el CASLEO desde el año 1999. Gracias a la extensa base de datos, la estudiante de doctorado (UBA) Romina Ibañez Bustos pudo detectar por primera vez un ciclo de 5 años en...

16/05/2019 | Noticias

Investigadores del instituto Chino-Chileno CASSACA visitaron el CASLEO
El Dr. Zhong Wang, Director del Chinese Academy of Sciences South American Center for Astronomy (CASSACA - Centro Sudamericano de Astronomía de la Academia de Ciencias China), con sedes en Santiago y Antofagasta, Chile, visitó el CASLEO entre el 9 y el 11 de mayo de 2019. Participaron también investigadores e ingenieros del mismo instituto,...

30/09/2018

Towards Future Research on Space Weather Drivers
La comprensión y la capacidad de predecir la meteorología del espacio constituye un aspecto cada vez más importante para nuestra sociedad progresivamente dependiente de la tecnología. Esta reunión promueve el intercambio de información en el área la meteorología del espacio, desde el punto de vista de los fenómenos que la afectan desde...

Navegador de artículos

anterior 1 2

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Inicio

Institucional

  • Acerca del CASLEO
  • Autoridades
  • Normativa institucional
  • Personal
  • Contacto

Información astrónomos

  • Datos útiles - Soft
  • Normas para observadores
  • Tipos de propuestas
  • Modos de observación
  • Presentación de propuestas
  • Turnos asignados

Instrumental

  • JS
  • HSH
  • Solaris-4
  • ASH
  • THG
  • SST – LHM
  • Otros instrumentos

Ciencia - Tecnología

  • Base de datos observacionales
  • Tesis
  • Publicaciones

Visitas - Divulgacion

  • Visitas diurnas
  • Visitas nocturnas
  • Actividades educativas y divulgación
  • Galería de astrofotografías

CASLEO, CONICET - UNLP - UNC - UNSJ
Av. España 1512 sur, casilla de correo 467, J5402DSP, San Juan, Argentina.
+54-264-4933525