Espectrógrafo REOSC (Manual)
El espectrógrafo REOSC es un espectrógrafo echelle que pertenece al Institute d'Astrophysique de Liege en Bélgica y se encuentra en préstamo en el CASLEO para su uso en el telescopio de 2.15 m. Es un instrumento capaz de trabajar desde 3500 Å hasta 7500 Å y en dos modos operativos: en modo de dispersión cruzada (DC) y en modo de dispersión simple (DS). Para este último se reemplaza la red echelle por un espejo plano. Es necesario señalar que el espectrógrafo puede trabajar más allá de los 7000 Å pero no fue diseñado para ello, y por lo tanto su eficiencia puede disminuir en ese rango.
Para observar el campo, puede optarse entre una StellaCam o una SBIG ST-7XE.
El detector en uso con el espectrógrafo REOSC es un CCD de 1024 × 1024 pixeles². El chip es adelgazado (thinned) sin recubrimiento (coating), y es iluminado por detrás. Las características principales del chip se indican a continuación:
Es posible estimar los tiempos de integración para DC suponiendo una resolución de 0.3 Å/2 pix en 4500 Å, es decir con la ranura abierta 273 µm, equivalentes en el cielo a 3 arcsec y con un seeing inferior a ese valor. En estas condiciones puede obtenerse una relación SNR=50 en 30 minutos de integración para una magnitud B=10.

Eficiencia cuántica del TK 1024
Para el caso de DS y bajo las condiciones mencionadas anteriormente (excepto que la ranura será abierta 2 pixeles, que equivalen en el plano focal del telescopio a 200 µm aproximadamente, y en el cielo a un poco más de 2 arcsec), se puede obtener una relación SNR=50 en 30 minutos de integración para una estrella de magnitud 12.
Redes disponibles
REOSC (Recherche et Étude en Optique et Sciences Connexes [Investigación y Estudio en Óptica y Ciencias Conexas]) es una empresa francesa fundada en 1937 por un grupo de científicos del Instituto de Óptica de París, entre ellos Henri Chrétien et Charles Fabry.
Calculadora de cobertura espectral para DS (R. Gamen)
Atlas de las lámparas de comparación:
DISPERSIÓN SIMPLE:
- CUNEAR red de 300 l/mm
- CUNEAR red de 600 l/mm
- CUNEAR red de 1200 l/mm
- HENEAR red de 300 l/mm
- THAR red de 600 l/mm
- THAR red de 1200 l/mm
DISPERSIÓN CRUZADA:
Bibliografía
- Características básicas del REOSC-DS + CCD Tek1024 en el telescopio JS y extinción atmosférica en CASLEO. (Baume et al. 2017, BAAA, 59, 46)
- Calibración en flujo en espectros de CASLEO. Incertezas en mediciones. (Mari, Gaspar, & Weidmann 2018, BAAA, 60, 56)